martes, 19 de marzo de 2013


samsung desarroll su reloj inteligente

Los rumores sobre el desarrollo de un reloj inteligente por parte deApple no están emitiendo una señal tan fuerte en los radares, pero eso no quiere decir que hayan desaparecido por completo. Todo parece indicar que los gigantes de la industria móvil están planeando algo diferente, y quien ha decidido“ventilar” sus intenciones es nada menos que Samsung. De acuerdo al vicepresidente ejecutivo de la división móvil Lee Young Hee, llevan “mucho tiempo” preparando su propio reloj inteligente, y han estado trabajando “muy duro” para tenerlo listo. ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuánto? Esas son preguntas que la empresa surcoreana aún debe Los rumores sobre el desarrollo de un reloj inteligente por parte deApple no están emitiendo una señal tan fuerte en los radares, pero eso no quiere decir que hayan desaparecido por completo. Todo parece indicar que los gigantes de la industria móvil están planeando algo diferente, y quien ha decidido“ventilar” sus intenciones es nada menos que Samsung. De acuerdo al vicepresidente ejecutivo de la división móvil Lee Young Hee, llevan “mucho tiempo” preparando su propio reloj inteligente, y han estado trabajando “muy duro” para tenerlo listo. ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuánto? Esas son preguntas que la empresa surcoreana aún debeEste es el control de rumores, aquí están los hechos: Todo parece estar tranquilo en el frente de Cupertino. Tal vez demasiado tranquilo. Antes de que terminara 2012,Apple no dudó en actualizar a la mayoría de sus líneas de productos y en presentar nuevos dispositivos, como fue el caso del iPad Mini. Sin embargo, encontramos que el gigante de la manzana no tiene nada para enseñar en estos primeros meses de 2013. De hecho, varias fuentes apuntan a que no habría anuncios ni actualizaciones de productos hasta el próximo mes de junio, lo que colocaría a Apple en una especie de“silencio de radio” de seis meses.
En consecuencia, la reacción natural de la prensa (además de hacer fila para golpear a Apple) ha sido girar hacia los competidores directos, con Samsung a la cabeza. El lanzamiento del nuevo Galaxy S 4 no quedó libre de críticas, y se acusó al gigante surcoreano de no aportar “nada significativo” con el nuevo smartphone, fuera de una versión pulida de la generación anterior (algo que mencionamos varias veces, al igual que nuestros lectores). Pero Samsung tiene algo más en su manga, y es la confirmación de que está desarrollando un reloj inteligente. Los rumores sobre relojes inteligentes de Apple han perdido brillo en las últimas semanas, pero en el caso de Samsung, la confirmación llega a través de Lee Young Hee, vicepresidente ejecutivo de la división móvil.

Lamentablemente, Lee Young Hee no dijo nada más sobre el nuevo dispositivo, más allá de que lleva mucho tiempo en desarrollo y que están trabajando muy duro para lanzarlo al mercado. No hay datos sobre sus especificaciones, funciones, compatibilidad o precio. El único rumor que ha estado flotando en la Web desde mediados de febrero nos arroja un nombre: “Galaxy Altius”. La confirmación de un reloj inteligente por parte de un representante de Samsung puede interpretarse como un “ataque preventivo”, algo similar a lo que hizo Sony con el anuncio de la PlayStation 4 sin enseñar la consola. Ahora, habrá que esperar a la reacción de Apple... si es que tiene alguna.

viernes, 1 de marzo de 2013

Un ordenador de pulsera 
La informática de los próximos años se dirige a la muñeca.

Días después de que se especulara con que el próximo proyecto de Apple será un reloj flexible, llega el ejemplo de Now Computing, una pequeña compañía barcelonesa que ha creado un dispositivo que anuncian como revolucionario, en forma no de reloj, sino de pulsera.




La empresa, ubicada en el Parque Tecnológico de Barcelona, está formada por diez jóvenes y dirigida por Fearghal Mac Conulagh, emprendedor y ex-ejecutivo de empresas como Apple, Lexmark o Epson. Buscaban un dispositivo con la funcionalidad de un portátil y la facilidad de transporte de un pendrive, y sobretodo que permitiera trabajar sin conexión a internet, manteniendo los archivos en un formato físico y no en 'la nube'. El resultado fue StormFly, una pulsera de silicona con entrada USB.

En realidad, StormFly lleva, además de nuestros archivos e información personal, el sistema operativo (PC o Mac) de nuestro ordenador, lo que supone la verdadera diferencia. Una vez conectada a otro ordenador, y tras reiniciarlo, éste se convierte en “nuestro” ordenador. Es decir, StormFly aprovecha el hardware del ordenador para funcionar pero todo el software procede de la pulsera.

Otra de las ventajas, según sus creadores, es abrir el mundo de la informática a muchos niños que, hasta ahora, suelen utilizar el de sus padres o el de la escuela. “Nos encantaría cambiar la visión de ‘Un ordenador para cada niño’ por una de ‘Un StormFly para cada niño’, dice Maye MacSwiney, directora de Marketing de Now Computing, “creemos que StormFly facilitará el acceso a la informática a muchos públicos”.

Sus responsables afirman también que el ordenador de pulsera es inexpugnable frente a virus que pueda tener el ordenador pero también es seguro para el ordenador donde se conecta, lo que ahorrará muchos costes y disgustos a los informáticos de las escuelas donde se emplee.


Desde Now Computing comentan que “StormFly ofrece además un servicio de backup automático a través de un servidor cifrado con el que, en caso de robo o pérdida, Now Computing podrá enviar al usuario un nuevo dispositivo con toda la información perdida en menos de 24 horas”.

El prototipo de StormFly está preparado y sus responsables esperan poder comercializarlo pronto, para lo cual no han dudado en recurrir a iniciativas de 'crowdfunding' para ponerlo en la calle.

Cuando todo en el mundo de la informática parecía dirigirse a la virtualización de contenidos y su almacenamiento en “la nube”, esta start-up apuesta por todo lo contrario: los datos siempre a mano, en su muñeca, haya o no conexión o servidores cerca.
fuente de: ANTONIO VILLARREAL | MADRID

viernes, 15 de febrero de 2013


http://www.youtube.com/watch?v=BO5FwxmMHwA

http://www.europapress.es/portaltic/empresas/noticia-mapa-realizado-tecnologia-google-ubica-startups-espanolas-20121216100015.html
TIPOS DE ANTIVIRUS


Son programas creados para proteger la maquinas orientados para prevenir, proteger y eliminar programas maliciosos llamados virus " actúan infectando un sistema informático."

En el trascurso del tiempo a sido mas complicado la eliminación e incluso la detección de algunos virus dañando así al sistema informático de tal modo que puedes perder información, también por medio de los virus filtrado en tu maquina puede ser jaqueada sin tu darte cuenta.

Es por ella la indispensabilidad de un antivirus capas de tales detecciones, con el que te sientas seguro (a) hay casos como me a tocado experimentar  que instalo un antivirus y al momento de analizar me dice que no tengo ningún archivo infectado y ese no es el problema si no que después la maquina me queda muy lenta y cuesta que me ejecute alguna función.

El firmware  es un bloque de instrucciones de maquinas para propósitos específicos tales como la memoria de lectura ( ROM ), flash controla los circuitos electrónicos de cualquier tipo.

                                           QUE ES TECNOLOGÍA?

Prof Gloria J. Yukavetsky Colón

El término tecnología viene del griego technologuía, de téchne, arte, y logos, tratado. De acuerdo a las variadas definiciones que encontramos en los libros de texto, el término tecnología se refiere a:
     - el estudio de las leyes generales que rigen los procesos de transformación
     - conjunto de los conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial
     - tratado de los medios y procedimientos empleados por el hombre para  transformar los productos de la naturaleza en objetos usuales
     - aprovechamiento sistemático de conocimientos y prácticas
     - una manera determinada de conducir la acción, una forma de planificar y controlar el proceso operativo
     - el conjunto de todos los conocimientos, adecuadamente organizados y necesarios para la producción y comercialización de un bien o de un servicio
     - técnicas para organizar lógicamente cosas, actividades o funciones de manera que puedan ser sistemáticamente observadas, comprendidas u transmitidas

¿Cómo conciliamos todas estas definiciones?
Podríamos decir, en resumen, que tecnología es la aplicación sistemática de conocimientos estructurados o científicos a tareas prácticas, tal como la enseñanza.



                                     TECNOLOGIA TELEFONICA